Course image Taller de Ética
Primer Semestre "BB"

Taller de Ética se plantea como una asignatura común a todas las carreras del Tecnológico Nacional de México. Se busca una formación profesional en el estudiantado, que integre en una totalidad dinámica, la competencia en el quehacer profesional con el ejercicio de una convivencia social armónica, responsable basado en el desarrollo de las virtudes de la persona. Esta asignatura permite reflexionar acerca del juicio ético que parte desde cada persona y se aplica, además, en el comportamiento como profesionista.

Con la finalidad de lograr las competencias necesarias para la formación en los valores humanos y profesionales, los temas de la asignatura Taller de Ética están organizados como una secuencia didáctica con acciones de mediación para el aprendizaje desde los requerimientos cognitivos básicos hasta los que necesitan procesos de pensamiento de mayor complejidad relacionados con la aplicación y síntesis del conocimiento.

En el primer tema, se analiza el componente conceptual del aprendizaje, se aborda el marco general de la Ética, en su fundamento histórico, filosófico y científico

El tema dos, corresponde al nivel cognitivo de comprensión, con algunas acciones procedimentales de aplicación del conocimiento.

El tema tres, desde la pedagogía, se fundamenta en el nivel cognitivo de aplicación y análisis, en este tema se busca que el estudiantado examine y aplique en la práctica de su profesión.

El tema cuatro, corresponde al nivel cognitivo de síntesis y se pretende desarrollar una conciencia ética en lo referente a la cultura organizacional, al respeto de los derechos humanos laborales, desde la aplicación de los propios valores humanos, la responsabilidad social que debe existir para propiciar la convivencia armónica en los ámbitos laborales y en general en la sociedad.